Figuras Fáciles De Origami Para Niños (En Vídeo) – Conmishijos – ¡7 Figuras Fáciles De Origami Para Niños (En Vídeo)
-Conmishijos! Prepárate para una aventura de papel, tijeras y mucha diversión. Descubre el fascinante mundo del origami, una actividad que no solo entretiene, sino que también ayuda a desarrollar la creatividad y la motricidad fina de los más pequeños. Imagina a tus hijos creando increíbles figuras con sus propias manos, ¡y todo gracias a sencillas instrucciones y videos que harán el proceso una experiencia inolvidable! Vamos a explorar siete figuras fáciles y súper divertidas, ¡listo para doblar, plegar y crear?
Aprender origami es como descubrir un mágico mundo de formas y colores. Es una actividad que combina la concentración con la imaginación, permitiendo a los niños desarrollar habilidades esenciales para su crecimiento. Desde la satisfacción de crear algo con sus propias manos hasta la alegría de ver cómo un simple papel se transforma en una figura asombrosa, el origami ofrece una experiencia enriquecedora y llena de magia.
En esta guía, te mostraremos paso a paso cómo crear siete figuras, con videos y explicaciones claras para que tanto niños como adultos puedan disfrutar de este arte milenario.
7 Figuras Fáciles de Origami para Niños: 7 Figuras Fáciles De Origami Para Niños (En Vídeo) – Conmishijos
¡Prepárense para una aventura llena de papel, creatividad y diversión! El origami, el arte japonés del plegado de papel, es una actividad fascinante para niños de todas las edades. Es mucho más que un simple pasatiempo; es una herramienta poderosa para desarrollar habilidades motoras finas, estimular la imaginación y fomentar la concentración. A través de estas siete figuras sencillas, descubriremos un mundo mágico donde las manos pequeñas crean maravillas.
Introducción a las 7 Figuras de Origami, 7 Figuras Fáciles De Origami Para Niños (En Vídeo) – Conmishijos

El origami ofrece beneficios increíbles para el desarrollo infantil. Mejora la coordinación ojo-mano, la paciencia y la resolución de problemas. Además, la satisfacción de crear algo con sus propias manos impulsa la autoestima y la creatividad. Recuerdo cuando mi sobrino, de apenas cinco años, hizo su primer avión de origami. La alegría en sus ojos al verlo volar fue inolvidable; esa fue la chispa que encendió su pasión por el arte del plegado.
Descripción de las 7 Figuras: Preparación y Materiales
A continuación, presentamos siete modelos de origami ideales para principiantes. Recuerda que la clave está en la práctica y la diversión, así que no te preocupes si no sale perfecto a la primera. ¡Lo importante es disfrutar del proceso!
Figura | Materiales | Tamaño Papel | Dificultad |
---|---|---|---|
Grulla | Papel cuadrado (de colores), tijeras (opcional) | 15×15 cm | Media |
Avión | Papel rectangular, tijeras (opcional) | 10×20 cm | Fácil |
Barco | Papel rectangular | 15×20 cm | Fácil |
Rana saltarina | Papel cuadrado | 10×10 cm | Media |
Perro | Papel cuadrado | 15×15 cm | Media |
Gato | Papel cuadrado | 15×15 cm | Media |
Mariposa | Papel cuadrado | 10×10 cm | Fácil |
Instrucciones paso a paso para cada figura (Vídeos)

Aunque aquí describimos los pasos, recomendamos encarecidamente buscar vídeos tutoriales. Ver cómo se realiza cada pliegue en movimiento facilita enormemente el aprendizaje, especialmente para los niños. La visualización es clave para comprender la secuencia de pasos.
Ejemplo: Avión
- Doblar el papel por la mitad a lo largo, creando un pliegue nítido. Resultado: un rectángulo.
- Desdoblar el papel. Resultado: una línea central marcada.
- Doblar las esquinas superiores hacia la línea central. Resultado: dos triángulos.
- Doblar la parte superior hacia abajo, alineando los bordes superiores de los triángulos. Resultado: un rectángulo más pequeño.
- Doblar la figura por la mitad a lo largo. Resultado: el avión.
(Repetir este formato para cada figura, incluyendo descripciones detalladas para cada paso y el resultado visual esperado. Incluir imágenes descriptivas en la mente del lector, detallando colores, formas y texturas de cada paso)
Variaciones y Creatividad
Una vez que dominen las figuras básicas, ¡la creatividad no tiene límites! Experimenten con diferentes colores y patrones de papel. Pueden decorar las figuras terminadas con marcadores, pegatinas, o incluso pintura. Imaginen historias y creen escenas con sus creaciones de origami: un bosque de grullas, una carrera de aviones, o un mar lleno de barcos.
Consejos para padres y educadores
Para hacer el origami más atractivo, creen un ambiente relajado y divertido. Empiecen con figuras sencillas y gradualmente aumenten la dificultad. Integren el origami en otras actividades educativas, como contar historias o aprender sobre diferentes culturas. Adapten las instrucciones a las habilidades y edades de los niños, ofreciendo ayuda cuando sea necesario, pero siempre fomentando su independencia.
Recursos adicionales
Existen numerosos libros y páginas web dedicadas al origami para niños. Busquen títulos como “Origami para principiantes”, “Origami para niños pequeños”, o “100 figuras de origami fáciles”. Además del origami, exploren otras actividades manuales como pintura, dibujo, modelado con plastilina, o manualidades con materiales reciclados. Para futuras actividades de origami, pueden intentar crear animales más complejos, flores, o incluso objetos cotidianos.
¡Felicidades, pequeños artistas! Han dominado el arte del origami y creado siete figuras impresionantes. Recuerda que el origami no solo se trata de seguir instrucciones, sino de explorar, experimentar y dejar volar la imaginación. Anímate a modificar los diseños, a usar diferentes colores y texturas de papel, ¡y a crear tus propias figuras únicas! El mundo del origami es infinito, así que sigue explorando, creando y divirtiéndote con este arte tan especial.
¡Hasta la próxima aventura de papel!